El Druida histórico – I

El druida tenía un papel preeminente en la sociedad celta.  Los romanos sentían un gran temor hacia ellos, mostrándolos como practicantes de sangrientos sacrificios humanos, que paradójicamente los romanos también practicaban. Los romanos temían las ideas y las prácticas sociales encabezadas por los druidas, totalmente contrapuestas a las romanas (igualdad social de la mujer,  tierras colectivas, gobierno mítico) así como la capacidad que tenían de poder encabezar una rebelión contra Roma. De hecho fue solo en el momento álgido de la expansión celta cuando los griegos y romanos empezaron a hablar de los druidas como filósofos, jueces, educadores, historiadores, doctores, videntes, astrónomos y astrólogos, es decir, como clase intelectual nativa de la sociedad celta.

Los Griegos fueron los primeros  que mencionaron la palabra “druidae” y las primeras referencias sobre ellos aparecen en los escritos de Diógenes Laercio, un griego del siglo III e.c. En su libro “Vidas y Opiniones de filósofos ilustres”  aparecen máximas y epístolas de Epicuro, Solón de Atenas y Periandro de Corinto, citas de Aristóteles y Sotión de Alejandría, quienes escribieron sobre los druidas.

Del mismo modo que Keltoi, la palabra Druidae es posiblemente de origen celta. Se creía images098que estaba emparentado con el griego “drus” que significa “un roble”, según indican Estrabón y Plinio el Viejo. También se cree que esta palabra deriva de la palabra raíz dru-wid “conocimiento del roble”, donde “wid” significa “conocer” o “ver”. Así, la palabra druida significaría, literalmente, “aquellos cuyo conocimiento es grande” o “conocimiento sólido”. Sin embargo, también se ha dicho que la palabra druida procedia de una palabra celta que podía significar “muy cognoscible”.

El origen de la casta druídica tiene sus raíces en la época en que los primitivos cazadores-recolectores vieron al roble como símbolo de plenitud (en el período anterior al año 4000 a.c. los bosques de robles cubrían Europa). Estas gentes recogían bellotas para alimentarse, que eran fáciles de almacenar para su consumo en épocas duras. Parece ser que hasta el siglo XII se consideraba la bellota básica para la alimentación, equiparable al grano. También la madera del roble ayudaba al sustento de la tribu: madera para hogueras, viviendas…  Estas gentes observaron que el roble era el árbol más útil y generoso, surgiendo una veneración hacia él y apareciendo “los sabios del Roble”, ya que tener un conocimiento de los árboles proporcionaba técnicas de supervivencia y sabiduría.

En el primer milenio a.c., cuando comenzó la expansión celta, toda persona de cultura en la tribu era considerada poseedora del “conocimiento del roble”. En la propia religión, el roble siguió siendo venerado como símbolo del crecimiento de las plantas, teniendo cada tribu su propio árbol sagrado, el crann  bethadh  (árbol de la vida), su tótem y talismán. Un ataque contra un Clan rival podía tener como fin destruir el árbol para desmoralizar al enemigo.

Los druidas aparecen como casta intelectual, y pueden encontrarse en cualquier parte donde hubiesen asentamientos celtas. La casta de los druidas la formaban tanto hombres como mujeres; los druidas eran a los celtas lo que los brahmanes a los hindús, una casta376809_10150402484621597_793816596_8326631_800658342_n intelectual. Cesar afirmó que “se cree que el sistema de los druidas fue creado en Britania y fue llevado de allí a la Galia” C. D. Artois dice que los druidas surgen en los celtas gaélicos que sobrevivieron cuando los Britones cruzaron a Britania e impusieron su dialecto a los habitantes celtas gaélicos. Hacia el año 200 a.c. volvió a la Galia donde fue conocido por los Griegos. Por ello los druidas solo se mencionan en zonas como Galia Cisalpina, Galacia o Iberia.

Pero volviendo a su origen, se cree que los druidas pertenecieron a una civilización que fue absorbida por la cultura celta (Folclore Celta. 1901 – Rhys). Sin embargo ningún escritor clásico se refirió jamás a los druidas como sacerdotes, ni al druidismo fue descrito como religión. A.H. Allcroft señala que el druidismo era “una organización que hizo de una religión un medio de poder político”. También dice que “la relación de los celtas con los druidas es bastante diferente de aquella de los conquistadores que recurren a los hombres medicina del pueblo conquistado porque tenían una magia más poderosa o mayor influencia con los Dioses autóctonos”

No existe evidencia histórica que demuestre que los druidas fueron un sacerdocio precelta. De hecho, los celtas tenían un sacerdocio llamado GUTUATRI que significa portavoces (de los Dioses) y la palabra gala esta emparentada con la irlandesa GUTH. De hecho, los Gutuatri aparecen como una subdivisión de la casta de los druidas.

Concluyendo: los druidas eran una casta intelectual indígena, que durante la época de los cazadores-recolectores evolucionaron desde los primitivos sabios y sabias de los antepasados de los Celtas, perdiendo su función original  pero reteniendo el nombre celta de “aquellos que tienen el conocimiento del roble”. Estaban en todas las tribus de la sociedad celta, pero hasta el siglo II a.c. los griegos no se percataron de que aquellos intelectuales y funcionarios tenían un nombre colectivo: Druidas.

Hasta la época de la conversión al cristianismo, no fueron escritas todas las enseñanzas, mitología, historia y filosofía de los celtas. Tras la conversión se supero la prohibición druídica de poner por escrito los conocimientos druídicos, pero sin embargo la actitud de los cristianos hacia los druidas fue de enemistad, ya que eran retratados como enemigos del Cristianismo, protectores de la Antigua Religión y eran considerados chamanes, magos y brujos. Sin embargo. Como dice el Dr. Douglas Hyde e su seminario “Historia Literaria de Irlanda” (1899) “existía un número suficiente de personas en la Irlanda cristiana primitiva que no consideraba a los druidas completamente malos, sino que creían que podían profetizar, al menos en el interés de los Santos”

De hecho, fueron los druidas insulares lo que preservaron las tradiciones nativas hasta la dominación del mundo celta continental por el Imperio Romano. Sin embargo, esta preservación fue a través de ojos cristianizados, y de dos fuentes: la Irlandesa y, en mayor medida, la Galesa. En la Irlanda medieval seguían existiendo la clase druida y sus subclases: Druidas (Druí), Vates (Faith / Faidh / Fili) y Bardos (Bard). En terminos Irlandeses corresponden a “Mago”, “Profeta” y “Poeta”.

En el “Libro de las Invasiones”, Amirgin, un Milesio, es considerado el primer druida de los gaélicos en Irlanda. El es quien pronuncia el primer juicio en Irlanda al decidir que Eremon debía ser el primer rey Milesio del país. Sin embargo, Amirgin no fue el primer druida conocido en Irlanda; Partholón tenía tres druidas; Fios, Eolas y Fochmarc (los tres nombres MI+Celtic+high+kingsignifican conocimiento). También fue un druida de los Nemedios, Mide, quien encendió el primer fuego druídico en Uisnech (Ráthcorath, Condado de Westmeath), el “ombligo de Irlanda” o punto central exacto del país. El primer fuego ardió durante 9 años, y cualquier fuego sagrado de Irlanda procedía de este. Desde entonces, los druidas se reunían cada año para alumbrar los fuegos de Bel (Beltane – 1º de Mayo) en Uisnech, donde se alzaba la piedra de los límites (Aill na Mirem). Bel era una divinidad solar, que reunía las almas del pueblo y las acompañaba al Otro Mundo. Otros nombres de este Dios eran Belenos, Beli y Bilé. En Uisnech era también donde el Rey Supremo, Tuathal Techtmhair, construyó un palacio y creo la quinta provincia, Midhe, como territorio exclusivo del rey Supremo en Tara, una zona neutral donde podía vivir para que los asuntos de su propia provincia no fueran mayores que los del resto de provincias. Se identifica Uisnech con el monte Killarus, donde según Geoffry de Monmouth, Merlín , el arquetipo de druida de la saga Artúrica, cogió las piedras con las que se dice edificó Stonehenge.

La reunión anual de Druidas en Uisnech coincide exactamente con lo que Cesar cuenta de los Druidas de la Galia: “en fecha establecida cada año, mantienen una reunión en el país de los Carnutos, que se supone es el centro de la Galia”.

Los Tuatha De Danaan también tienen sus Druidas. Los Hijos de Dana proceden de cuatro ciudades fabulosas: Morias, Urias, Arias y Senias. Ogma, hijo de El Dagda, se convierte en Dios de la Elocuencia y la Poesía y se le considera el Dios de los Druidas. Los druidas de los Tuatha De intentaron rechazar a los Milesios invocando a la tormenta y un druida Milesio, Caicher, profetizó la victoria de su pueblo sobre los Tuatha. El druida más interesante es Mug Ruith (o Magh Ruith), druida jefe de Irlanda y considerado también como druida jefe del mundo. Parece ser que originariamente fue un Dios Solar y su nombre, Mugh Ruith, es un eufemismo de Roth, “rueda solar”. Es capaz de secar las aguas, vive recorriendo sus 19 reinos y se le conoce como Mac Seinghesa, “Hijo de la Antigua Sabiduría”.Conduce un carro de metal blanco, lleno de gemas brillantes y puede viajar por el aire como un pájaro. De hecho, mantiene una batalla aérea con el druida Ciothruadh para, tras vencerle, expulsar al Rey Supremo del Munster.

Existen otros druidas en la tradición Irlandesa: Findgoll Mac Findemas, druida dedicado a Bres; Trosdan, que inventó un antídoto contra el veneno de las flechas de algunos invasores de Irlanda; Cabadios, abuelo de Cuchulainn, y Morann, juez supremo y druida del Ulster;  Tages, padre de Murna, madre de Fionn Mac Cumhail; Lamderg, un druida ermitaño que vivía en una montaña en Donegal. También existió un druida llamado Croad ba Druí que es considerado el antepasado de los cruthín (pictos) del Ulster. En el ciclo Irlandes de Fionn Mac Cumhail aparece Fir Droirich, “el druida negro” que convierte a Sibh, futura esposa de Fiann y madre de Oisín, en cervato.

Se cuenta en el “ciclo de la Rama Roja” que Cathbad, druida consejero de Cónchobar Mac Nessa, Rey del Ulster, disfrutaba del estatus original de los druidas: nadie estaba autorizado a hablar en asamblea antes que el Rey, pero el rey no podía hablar antes que Cathbad. Por ello, vemos que Cathbad el druida tenía un estatus superior al del Rey.

Decía Dión Crisóstomo que los druidas  estaban tan altamente considerados socialmente 456que “a los reyes no les estaba permitido adoptar plan o decisión alguna sin haberles consultado”. Los druidas parecen en el nombramiento de los Reyes de Irlanda; Conall Gulban debe su nombre al druida Muireadhach Mearn, rey de Calraighe y, cuando fue herido, le curó Dúnadheadch, el druida de la princesa Doireann. El Rey Supremo, Laoghaire, envió a sus dos hijas a ser instruidas por dos druidas de Cruachant, en Connacth.

Pasando ya a la era cristiana temprana, los druidas aparecen como “brujos”. Según la leyenda, San Patricio se enfrenta a unos druidas que pretenden celebrar sus “fiestas paganas”. Lucet Mael (“seguidor de Lugh + Torsurado) profetiza con otro druida, Lochru, el final de su poder y el advenimiento del cristianismo. En este escrito, “La vida tripartita de San Patricio”, Muirchú Moccu Machteni de Armagh señala que Tara, la sede de los Reyes Supremos de Irlandeses, era “la principal sede de la idolatría y el druidismo en Irlanda”. Los dos druidas mencionados anteriormente disputan con San Patricio y, mientras en la versión de Muirchú, el druida Laoghaire es convertido al cristianismo, en la versión de Tirechán, de la misma época, Laoghaire rechaza el bautismo y cuando muere es enterrado como un guerrero, según la manera pagana tradicional, en posición vertical y completamente armado, en los terraplenes de Tara y con la cara vuelta hacia sus enemigos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s