Sacerdocio – Escuela del Roble

Escuela Sacerdotal para la formación de Druidas y Druidesas de la Hermandad Druida Dun Ailline en la Tradición del Gran Roble. Para formar parte de la Escuela del Roble será necesario haber superado los tres años de formación de la Escuela del Abedul, haber recibido la iniciación como Comhalta y que los oráculos sean propicios, salvo casos particulares designados por la Ard Bandruí de la HDDA.

ciervos

La iniciación al sacerdocio Druida dura aproximadamente un mínimo de 7 años (contando los tres años de la Escuela del Abedul, el año de introspección y entrega del trabajo final y la realización de los cursos de Raíces del Roble, Tronco del Roble y Ramas del Roble en el caso de la Tradición del Gran Roble), salvo casos particulares, determinados por el/la Ard Droi de dicha tradición. Tras la iniciación como Droi/Bandrui, se elige una Senda cuya duración es relativa (se podrán cursar los correspondientes años de estudio de una Senda y comenzar estudios en otra Senda, o quedarse toda la vida en la misma Senda). Se dice que en las antiguas escuelas druídicas se daba una formación de 21 años. Por ello, aunque estemos en el siglo XXI, damos mucha importancia a una formación no sólo académica, sino vital y espiritual mas allá de títulos. Crecer requiere de muchos años y constancia:

Línea sacerdotal de la Tradición del Gran Roble

xenia 051

Raíces del Roble

Al término de la Escuela del Abedul, tras ser iniciado/a como Comhalta, solicitar entrada a la Escuela del Roble y ser aceptado/a, obtendrá el grado de Iarrthóir (Aspirante) e ingresará en la Escuela del Roble de la Tradición del Gran Roble y en la Hermandad Druida Dun Ailline, otorgándosele el derecho a llevar la túnica blanca y pasando a ser Dílis de la Tradición del Gran Roble (Dedicante, miembro de pleno derecho).

Tronco del Roble

Dílis (Dedicante) iniciándose como Abhar Droi/Abhar Bandrui (Druida/Druidesa Aprendiz o Discípulo/a Avanzado/a). Si supera la formación, el/la Abhar será iniciado/a como Droi/Bandrui (druida sacerdote/druidesa sacerdotisa).

Iniciándose (Dedicante, miembro de pleno derecho). Al término, si se considera superada la iniciación como Dílis, recibe la sobretúnica verde.

Ramas del Roble

El/la droi/bandrui, tras ser iniciado/a y afianzar sus votos como sacerdote/sacerdotisa de la Tradición del Gran Roble, pasará un año de introspección sin estudios. Un tiempo de encuentro consigo mismo y para encontrar la Senda de su camino druídico.

Caminos druídicos

Senda del Faith

572px-TheChiefDruid

La Senda del Fáith consta de dos disciplinas: Fáith (vidente) y Fáthlia (Sanador). Estas dos disciplinas tendrán elementos en común que enseñarán las habilidades necesarias para alcanzar el sacerdocio propio de esta Senda. Quien domine ambas disciplinas con éxito recibirá el título de Taibhsear a través de la iniciación.

La Senda del Fáith consta de dos disciplinas: Fáith (vidente) y Fáthlia (Sanador). Estas dos disciplinas tendrán elementos en común que enseñarán las habilidades necesarias para alcanzar el sacerdocio propio de esta Senda. Quien domine ambas disciplinas con éxito recibirá el título de Taibhsear a través de la iniciación.

La disciplina de Fáidh consta de asignaturas como, por ejemplo, formas de adivinación, augurios, contacto con el Pueblo Pálido, las Tres Iluminaciones, ogham, Chamanismo, caminar entre mundos, etc. Una persona que domina esta disciplina con éxito, recibirá el título de Fáidh a través de la iniciación.

La disciplina de Fáthlia consta de asignaturas como, por ejemplo, herbalismo, gemología, conocimiento de las energías, higiene mágica, protección, los Tres calderos o la curación Liaig (que usa tres medicinas: vegetal, mágica y sangrante). Una persona que domina con éxito estas disciplinas recibirá el título de Fáthlia a través de la iniciación.

Al terminar ambas disciplinas en la Senda del Faith, se obtiene el título de Faith.

Senda del Fili

altar-boda

La Senda del File está compuesta por las siguientes disciplinas: Fili (poeta), Seanchai (Historiador), Brithem (juez), Sceilage (narrador) y Cainte (satirista). Esta Senda consta de asignaturas como poesía, historia, mitología, folclore, leyes, ritual y magia.

La Senda del File está compuesta por las siguientes disciplinas: Fili (poeta), Seanchai (Historiador), Brithem (juez), Sceilage (narrador) y Cainte (satirista). Esta Senda consta de asignaturas como poesía, historia, mitología, folclore, leyes, ritual y magia.

La disciplina del Fili constará de temas como poesía, el poder de la Palabra, magia hablada y escrita, enseñanzas o encantamientos. Una persona que termina con éxito esta disciplina recibirá, a través de la iniciación, el título de Fili.

La disciplina de Seanchai consta de mitos, genealogías, folclore e historia. La disciplina del Brithem incluye la ley de Brehon, cultura irlandesa, costumbres tradicionales irlandesas, folclore y mito.

La disciplina de Scelaige incluye el conocimiento y narración de los clásicos irlandeses, como por ejemplo, la Segunda Batalla de Magh Turied, Tain Bó Cuailnge, Los Guerreros de la Rama Roja, El Libro de la Vaca Parda, El Libro de las Invasiones, etc.

La disciplina de Cainte incluye la sátira, encantamiento, maldiciones cantadas, poesía oficial escrita. Una persona que domina las disciplinas de esta escuela recibirá el título de Ollamh (profesor).

Se ofrece la opción de escoger tres de las cinco especialidades del Bardo; en ese caso, el grado alcanzado será el de File (poeta).

Senda del FiannDraoi

La Senda del FiannDraoi es una vía poco conocida en el druidismo y no es para todos. Se trata de un camino solitario de autoconocimiento y de comunión con la naturaleza en su estado más puro. Es una senda mística de encuentro con uno/a mismo/a en el bosque, y con los monstruos y dones que nos habitan.

Una Senda a mitad camino entre la figura del sacerdote druida y la figura del fennid (An Connla Fian). Estos guerreros debían ser capaces de sostener sus propios ritos religiosos, ser curanderos, bardos, cazadores y tener todos los aspectos necesarios para vivir en comunión con la naturaleza, donde pasaban la mitad de sus vidas. Como rama sacerdotal, el/la Fianndraoi/Fiannbandrui se ejercita en prácticas similares a las del Fáidh (augurios, mediumnidad y contacto con el Sidhe y los Ancestros, las Tres Iluminaciones, ogham, chamanismo), el Fáthlia (herbalismo de plantas y venenos, gemología, conocimiento energético) y el Fennid (supervivencia, camuflaje). El fianndraoi o la fiannbandrui procura aprender el lenguaje natural de su territorio a través de la gnosis directa, la ascesis, el silencio, el retiro en lugares naturales, el uso de plantas y el éxtasis.

publicity_still_001.tif

Aunque no requiera específicamente del aislamiento físico de la sociedad, es un camino espiritual solitario y complejo, mas relacionado con un chamán que vive en una cueva que con el sacerdote que se debe a su clan o a su tribu. Aunque el Fianndraoi también mantenga contacto con los miembros de su clan, como consejero o haciendo algunos trabajos que los miembros puedan solicitarle. Con esta nueva Senda que incluimos en el sacerdocio (aunque ya existiera en secreto, nunca se ofreció hasta 2019), contemplamos una cara de los druidas menos conocida, más salvaje y con una esencia mucho más solitaria de la que estamos habituados.

La Senda del FiannDraoi estará limitada a los estudiantes que lo soliciten y que la Ard Bandrui considere idóneos/as para comenzar su andadura, por su especial carácter, dureza y compromiso.

Ard Droi (Archidruida) / Ard Bandrui (Archidruidesa)

Más allá de todas las Sendas y a través de ellas, se encuentra el Ard Droi (Archidruida) y la Ard Bandrui (Archidruidesa). Liturgia avanzada, cosmogonía avanzada. Aquí ahondará en cuestiones como el trato con los Fomoré y los pequeños Dioses, la creación de ritos específicos, la investigación de la Tradición del Gran Roble y muchas más cosas que sólo pertenecen al reino del secreto.

MacabreOmen-Alexandros

Notas sobre la Titulación Sacerdotal

Desde la Hermandad Druida Dun Ailline deseamos dar a conocer el funcionamiento, derechos y responsabilidades de nuestros miembros sacerdotales.

Creemos que aquellas personas que se planteen ingresar en nuestra asociación religiosa para, en un futuro, acceder a la iniciación sacerdotal deben conocer las normas que rigen nuestro sacerdocio. Sabemos bien que algunas de estas normas no gustarán a todo el mundo; es por ello que las mostramos con la esperanza de evitar pérdidas de tiempo o desilusiones.

images (4)
  • En ningún caso se entregará un “título o diploma de sacerdote druida” al iniciado. La Hermandad Druida Dun Ailline no entrega ningún tipo de acreditación sacerdotal; ésta no es necesaria al ser sacerdotes iniciados en la Tradición del Gran Ciervo, propia y exclusiva de nuestra Hermandad.

En caso de ser necesaria una acreditación sacerdotal por indicación de la secretaría de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia, ésta será establecida según los parámetros legales y entregada únicamente a una pequeña representación sacerdotal. Esto les validará para actuar como sacerdotes de nuestra Tradición y en su nombre.

  • Los sacerdotes y sacerdotisas iniciados en la Hermandad son miembros de la Asociación Religiosa Hermandad Druida Dun Ailline. Este grado iniciático no los autoriza a ejercer como sacerdotes ante personas ajenas a la Hermandad, a menos que reciban autorización expresa del/la Seanóir o, en su defecto, la Asamblea Sacerdotal.
  • Un sacerdote o sacerdotisa druida de Dun Ailline se debe ante todo a los miembros de la Hermandad; su responsabilidad y obligación es hacia ellos y solo para ellos. Por ello, está supeditado a la autoridad del/la Seanóir y la Asamblea Sacerdotal.
  • En caso de que alguien ajeno a la Hermandad solicitara ayuda, consejo o la presencia de un sacerdote / sacerdotisa druida para la realización de un rito de paso, éste será designado por el/la Seanóir o en su defecto, por la Asamblea Sacerdotal.
  • Si un Sacerdote o Sacerdotisa de la Hermandad Druida Dun Ailline abandona la Asociación Religiosa, perderá el derecho a ejercer el sacerdocio de manera oficial, ya que éste está exclusivamente vinculado a Dun Ailline. Se le reconocerán estudios e iniciación, pero no podrá enseñar ni transmitir la Tradición ni la línea sin la autorización y supervisión de la Asociación Religiosa Hermandad Druida Dun Ailline.

Mentores

Marta Seanoir Rifennid Vey * [Barcelona, 1965]

marta-+

Dirige desde el año 2010 la Hermandad Druida Dun Ailline, asociación religiosa legalizada con el nº 2854-SG/A en octubre de 2012. Practicante e instructora de la tradición céltico-druídica irlandesa reconstruccionista denominada Tradición del Gran Roble, fundadora de la Senda del Cuervo Blanco, Miembro de la Asamblea Trina de la HDDA, Presidenta de la Junta Directiva, Directora de la Escuela del Abedul y Uásal del Grove An Fiach Dubh (Zona Catalunya, Aragón y Baleares). Se educó en la Ord Draiochta Na Uisnech – Orden Druida de Uisnech, donde ingresó en el año 2005. Actualmente recorre la Senda del Faith y del Cuervo Blanco.

Interesada en la cultura de los Pueblos Originarios de Europa, durante casi cinco años estudió y practicó Wicca Celta, aunque no llegó a ejercer como Sacerdotisa. En el año 2004 empezó a interesarse en el Druidismo. Fue miembro durante varios años de las mesas de dialogo interreligioso de UNESCO y AUDIR, participando en la mesa de “Paz y Diversidad” junto con miembros de las creencias católica, budista, cristiana esenia, Hare Krishna, Ba’hai y Atea.

Participa en la “Plataforma a Favor de la Libertad Religiosa del Paganismo”, formada por diversas asociaciones religiosas paganas legalizadas, y que mantiene una comunicación fluida con el estado. Colabora con el Dia del Paganisme que organiza el Templo de la Diosa de Sabadell.