Vimos la luz en el año 2010; somos en parte fruto de la Ord Draiochta Na Uisnech – Orden Druida de Uisnech, casa Madre en la cual nuestra Seanóir se educó. No somos una Arboleda o Grove de dicha Orden, pero si un fruto del sagrado árbol Irlandés.
La Hermandad Druida Dún Ailline es, además de una Hermandad Religiosa formada por sacerdotes y sacerdotisas druidas, una comunidad céltico-druida centrada en la cultura, espiritualidad, folklore y mitología de Irlanda. Nuestra Hermandad bebe de las tradiciones y costumbres populares de Irlanda, así como del Asarlaiocht, el paganismo/brujería autóctono irlandés, íntimamente vinculado al druidismo. Es por ello que en ella tanto cabe el sacerdocio druida de la Tradición del Gran Roble (Escuela del Roble), el sacerdocio druida de la Senda del Cuervo Blanco (Escuela del Tejo) o la simple práctica céltico-druídica (Escuela del Abedul). En nuestro Clan, cada estudiante es instruido/a para poder desarrollar un culto personal, así como los ritos estacionales, sin la necesidad de la asistencia de los sacerdotes druidas. Éstos realizan los ritos en nombre del Clan, ejercen de consejeros espirituales, sostienen y escuchan a los abhar (estudiantes) y desarrollan estudios y practicas con el fin de reconstruir la creencia.
Una de las líneas sacerdotales es la tradición de druidismo irlandés denominada «La tradición del Gran Roble». El Roble, rey de los árboles, símbolo de sabiduría, considerado el árbol representativo de los druidas. Sus raices se hunden profundamente en la tierra, hacia el inframundo. Su tronco se mantiene firme ante los elementos y su copa se mece suavemente con la brisa, hacia el cielo…
En cada tradición hay ciertos principios, objetivos y pautas para alcanzar nuestro destino y esto incluye el «método de viaje». Para describir el método de viaje, existe un término usado por otros grupos druida; ese término es Revivalismo Celta. El Revivalismo Celta es la incorporación de algunas técnicas de descubrimiento que son a menudo utilizadas como disciplinas individuales.
La primera técnica es la restauración de la tradición. Esto significa instituir las prácticas, la tradición y conocimientos de los antiguos en nuestra vida cotidiana.
Segundo: la reconstrucción de la tradición. Tenemos palabras y partes de la creencia y conocimientos de nuestros antepasados celtas: estos escritos son principalmente de inicios de la era cristiana, y tienen que ser “reconstruidos” bajo una perspectiva pagana y druídica para reflejar nuestras creencias.
Finalmente: la creación de la nueva tradición. Una tradición no crece con los que la siguen, o cambia para reflejar la moralidad de un tiempo que morirá. La creación de la nueva tradición se inicia al vivir y practicar los primeros dos elementos (restauración y reconstrucción), y por lo tanto el tercero (creación) ocurre de forma natural.
Obviamente entendemos dentro de la tradición irlandesa que no todas las costumbres pueden ser aceptadas tal y como se practicaban antaño y que las tradiciones no deben permanecer ancladas en el pasado y que deben actualizarse para poder encajar en los tiempos actuales. Por otra parte, sin embargo, intentamos mantener cierto espíritu, incluir en nuestra vida diaria tanto el espíritu celta como la ética, moral y espiritualidad que nos ha llegado a través de las Tríadas, las leyes de Brehon y otros materiales que definen el paradigma mantenido por la cultura irlandesa primitiva.
Entendemos que una tradición debe permanecer viva, en constante movimiento y crecimiento y que las nuevas generaciones, desde nuestro punto de vista actual, podemos ayudar a crecer al druidismo, poniendo nuestras propias aportaciones, siempre desde el respeto, el conocimiento, la experiencia y desde la coherencia con las enseñanzas de los Antiguos, manteniendo un espíritu celta y alejándonos del sincretismo con otras escuelas espirituales.
Estructura de la HDDA
El ámbito religioso de la Hermandad Druida Dun Ailline se articula mediante la Reglamentación Interna aprobada en Asamblea, Ley máxima que rige su funcionamiento en temas religiosos como las iniciaciones, la regulación de las relaciones exteriores y el establecimiento / funcionamiento de los cargos y órganos religiosos para su gobierno. Dicho ámbito religioso está a su vez dividido en dos estamentos, emulando así la antigua sociedad celta que se constituía en las siguientes clases:
- Los Druidas y Druidesas, que forman el estamento correspondiente a los Sacerdotes Iniciados o en proceso de iniciación.
- Los Fénnid, “Guerreros”, la clase guerrera en la Hermandad forman un grupo que se rige de forma autónoma e independiente. Están sujetos a una iniciación especial y que está bajo la Maestría del Ri Fénnid (Banrion Banfénnid)
La membresía de la Hermandad Druida Dun Ailline la forman únicamente las clases sacerdotal y guerrera. Los Abhar, estudiantes de la Escuela del Abedul, en ningún caso forman parte de la Hermandad hasta que comienzan estudios en la Escuela del Roble, la Escuela del Tejo o entran dentro de la Cofradía guerrera An Connla Fian.
Groves HDDA
La Hermandad Druida Dun Ailline se estructura geográficamente en diferentes Groves o Arboledas para asegurar una práctica espiritual y religiosa tutelada para cada uno/a de los/as Uasal (Jefe/a):
Grove An Fiach Dubh (Zona Catalunya, Aragón e Islas Baleares)
Grove An Fianna (Zona Centro: Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla León y La Rioja)
Grove an Béar Mór (Zona Norte: Galicia, Asturias, Cantabria, Zamora, Euskadi, Navarra y Portugal)
Grove Na Muir (Zona Levante y Sur: Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Canarias)