Los Cinco Puntos de Irlanda

En los textos medievales se indica que Irlanda fue dividida en ‘ fifths ‘ (quintos). De hecho, los textos se refieren a las divisiones políticas de Ulster, de Connacht, de Leinster y de Munster. Se nombran cinco pero hay solamente cuatro fifths en Irlanda. Las leyendas más antiguas subdividieron Munster al este y al oeste, pero es un ajuste artificial. Las referencias al cuigeadh que se datan más tempranas se relacionan con los reinos que emergieron en los siglos quinto y sexto. En esta época Irlanda se considera dividida en fifths pero solamente se reconocen cuatro divisiones funcionales.

00046239_000Una región conocida como Midhe (“centro”), que incorporó como centro físico Tara, fue visto como el centro preeminente y durante muchos siglos se ha considerado popularmente el “fifth coiced”. Desde la edad de hierro, Midhe estaba políticamente bajo la dominación de uno u otro reino colindante. Tara, con su impresionante grupo de terraplenes y zanjas y el Lia Fall (piedra del destino, usada en la coronación de los reyes de Irlanda), tenían gran prestigio en la literatura medieval, cuando los reyes se reunían anualmente (en Beltaine), lo hacían en un afloramiento natural conocido como Aill na Mireann, pero posiblemente conocido tradicionalmente como Carraig Choithrigi (la piedra de divisiones), que se sitúa cerca de los terraplenes mas suaves de la colina de Uisnech. Además, es Uisnech y no Tara, el punto medio geográfico de Irlanda. Se decia que un fuego sobre una almenara de Uisnech podía verse desde cualquier cuarto de Irlanda.

Las fuentes literarias más tempranas sugieren que esta división quíntuple es de una gran antigüedad, sugerencia aceptada generalmente por los historiadores y de arqueólogos. Lo que vemos es una división quíntuple que tenía funciones políticas y gubernamentales que en un concepto mitológico forma un simbolismo fundamental dentro de la tradición irlandesa. Básicamente,  se nos requiere que pensemos en cinco direcciones . El pensamiento occidental moderno cuenta cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) pero los irlandeses, junto con varias otras culturas indoeuropeas tradicionales y los chinos, piensan en cinco direcciones: el Fifth, que es el quinto ser o “centro””.

Realmente, es de una lógica impecable: norte, sur…..son esencialmente términos relativos. Lo que es norte para mi en estos momentos puede ser el sur para ti, o viceversa. Todo está en relación con el “aquí y ahora”. Este Fifth es tambien el Axis Mundi o Eje del Mundo, el eje cósmico, reflejado en muchas tradiciones como el Arbol del Mundo o
Arbol Sagrado y sus derivados, como podría ser el “Palo de mayo”.   Para cada uno de nosotros, el centro esta donde estamos nosotros, porque nosotros somos el centro y a nuestro alrededor se extiende el tapíz, el tejido de la vida que nos une y conecto con el resto de la creación y los diferentes mundos y reinos que conforman el universo.

Este simbolismo cosmológico es difícil de comprender para una mente moderna, centrada tan solo en los avatares de la vida diaria, limitada a las experiencias del Reino de la Tierra y del mundo físico.

La literatura referente a Tara revela una mitología cosmológica más compleja. Para explicarlo brevemente, el ciclo de Ulster de la literatura medieval describe cómo el problemático Bricriu erigió un Salón de Banquetes en Tara y convocó un banquete que condujo a tres de los héroes legendarios de Ulster que disputaran la “parte del campeón”. Según el Rees “la descripción de la construcción del Salón de Bricriu incorpora ciertamente un simbolismo basado en el calendario. Tomó siete de los campeones de Ulster para llevar cada listón, y treinta de los principales artesanos de Irlanda fueron empleados para construir y arreglar del edificio. El Salón contuvo los asientos de los doce héroes y fue construido en el transcurso de un año “

El rey que, los mitos dicen, causo la construcción de Tara tenía 365 personas en su casa, se convirtió en rey al final de imagewrapsu séptimo año , y realizó un banquete en Samhain que duró siete días. Para acentuar las conexiones de calendario, nos dicen que  tenía doce padres adoptivos y se le dio una monarquía nominal que finalizaría al año.

Este simbolismo se liga en preocupaciones cosmológicas más amplias, como Jhonn Matthews indica: “ la historia del gran héroe irlandés Cuchulainn describe cómo, cuando iba perdiendo la batalla herido gravemente, se ató con una correa a un monolito de piedra, que representó la espina dorsal, el eje de la creación, y sacó fuerza y ayuda de él.” Tara y Uisnech, los dos Axis Mundi de Irlanda, se asocian a las piedras de gran tamaño que respaldarían fácilmente a un héroe que se debilita.

Se ha de mencionar también que en Tara se ha observado que había un grianan (literalmente “casa del sol”, que según cuentan las leyendas, es una habitación o sala elevada y bien iluminada en el cual no podían entrar los hombres). Se sugiere que esto podría haber sido un “observatorio” para un culto solar entre las mujeres, quizá un pequeño resto de un desconocido ritual, intencionadamente ignorado por los historiadores y escribanos masculinos de antiguas eras.

Tara puede ser el centro cosmilógico de Irlanda, pero el centro geográfico está unos treinta kilómetros al oeste. Entre las modernas ciudades de Mullingar y de Athlone está la colina de Uisnech. En las cuestas de la colina está el montículo natural conocido como la Piedra de los Límites. Sin embargo, mientras que Tara está en terreno fértil y accesible, el centro geográfico de Uisnech es menos hospitalario. Al sur y al este están los lagos y los pantanos, al oeste y al norte hay ríos y Lough Ree. Sin embargo, las leyendas sugieren que Uisnech fue el centro simbólico de Irlanda mucho antes que Tara; los primeros cristianos establecieron rápidamente un importante monasterio cerca,  en Clonmacnoise, en los bancos del Shannon.

La gran fuerza del concepto cosmológico quíntuple de Irlanda viene dada por la presencia claramente reconocible de centros sagrados en cada uno de los cuatro cuigeadh. En Ulster, la fortaleza de Navan cerca de Armagh parece ser uno de los diversos lugares que contiene restos de un complejo real. La idea es que la fortaleza de Navan concuerda con la literatura épica relacionandola con Eamhain Mhacha, pero nada podría estar más lejos de la verdad. Ésto no quiere decir que los restos de cerca de Armagh no fueran importantes (el hallazgo de un cráneo de mono, encontrado en la fortaleza de Navan y datado en el S. V de la era común, se puede tomar como evidencia de regalo exótico “apto para un rey” ). El cercano estanque artificial, conocido hoy como King’s Stables, ha promovido un gran número de ofrendas votivas desde la edad del hierro, incluyendo las grandes trompetas ceremoniales. Pero todo ello precede considerablemente a las leyendas medievales sobre Eamhain Mhacha.

Las excavaciones más recientes en el Fuerte de Navan han mostrado un templo de la Edad de Hierro cuyo suelo fue deliberadamente quemado y cubierto con un amontonamiento de piedras. Las excavadoras notaron que las piedras habían sido puestas en los segmentos en forma de «Rueda» y sugirieron que esto podía ser con intención de simbolizar un «Ombligo» o Axis Mundi ritual.

Tara, Fuerte de Navan y Dun Ailline (la parte frontal de la Colina de Allen, a la salida del sol – Leinster) son reconocidos como supuestos centros «Reales» de la Edad de Hierro celta. Sin embargo, comparten unas característica 507768297_640distintivas con un específico lugar ritual neolítico. Todos tienen excavadas bandas con zanjas internas. Esto los hace inadecuados para la defensa.

Fuerte de Raffin es otro importante (aunque más pequeño) «centro real» , recientemente excavado, que revela la continuidad cultural de una era de bronce atrasada dentro de  la Edad de Hierro; otra vez unos restos neolíticos fueron encontrados al iniciarse trabajos de movimientos de tierras. Parece que estos lugares eran centros de reuniones estacionales, ceremonias de toma de posesión, tribunales de ley, y otras actividades sociales y políticas. De acuerdo con Conor Newman, director del Tara Survey project, «Lo más importante, proveyeron un foco tribal simbólico». El Axis Mundi como simbolismo de árbol del mundo es claramente  otra característica de los antiguos “Centros Reales” Irlandeses; el Bile o árbol de ceremonia. Por lo menos cuatro zonas tienen un Bile en el centro; una ceniza sagrada que también estuvo en Uisnech

Unas nuevas excavaciones ahora podrían erosionar y perjudicar zonas como Rathcrogan Mound, en Cruchain sobre las llanuras de Roscommon, que era el centro de poder de Connachta y toma importancia al lado de Tara, Uisnech, Fuerte de Navan y Dun Ailinne. En siglos recientes fue visto como uno de los túmulos funerarios más importantes de Irlanda  y fue la ubicación de una de los mas grandes festivales de la antigua Irlanda. Aunque las cosas podrían no ser tan sencillas como parecen, las investigaciones geofísicas recientes indican que Rathcrogan Mound es parte de unos restos que cubren aproximadamente cuatro kilometros cuadrados.

Excavaciones en depósitos de turba cerca de Colea revelaron una calzada prehistórica hecha de madera. Sin duda, no era ningún camino entre hierbas, si no que se desarrollo para el tráfico rodado porque existian relaciones comerciales y daba un «Carácter indicativo del poder, el prestigio y la autoridad». Nunca sabremos si fue usado o no, ya que una pequeña parte del mismo nunca se terminó. Una posible explicación de su propósito es que se hubiera creado como una ruta ritual para conectar Uisnech y Cruchain.

 

 

Bibliografia:

Irlanda Mítica, Thames and Hudson, 1992

Herencia Celta: Antigua Tradición de Irlanda y Gales, Thames and Hudson, 1961.
Irlanda Pre-cristiana: desde los primeros habitantes a los primeros Celtas Thames and Hudson, 1994
Armagh y los centros Reales en la Irlanda Medieval – Cruithne Press/Boydell and Brewer, 1994. Alby Stone, The Questing Beast and other Cosmic Dismemberments, Heart of Albion Press, Arqueologia Irlandesa (1995) p38-40.
Barry Raftery, Irlanda Celta Pagana: el enigma de la Edad de Hierro Celta, Thames and Hudson, 1994.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s