El corrguinecht – El Cosmos Tripartito Celta Irlandés

» … Cosmos tripartito que también está representado simbólicamente por el mirlo, ciervo y salmón…..”

Existe una concepción arcaica del cosmos celta como partes tripartitas equilibradas que contienen 1 ) el cielo, horizonte 2 ) superficie de la tierra , el mundo humano, y 3) el Inframundo y el mundo submarino .

La teología cristiana, con su tiempo lineal  en vez de cíclico, la jerarquía de los cielos arriba y el infierno abajo, modificó la cosmovisión pagana de formas sutiles, siendo la síntesis que nos encontramos en los  textos irlandeses y la narrativa de la Edad Media . Las dos direcciones espaciales – verticamirlol y horizontal – organizan las cosmologías en la literatura irlandesa temprana:  sus direcciones son » horizontales» o «verticales «, pero no establece triadas. Podemos imaginar una cuadrícula con agrupaciones como  1 ) las dimensiones elementales ( el cielo, la superficie de la tierra ; inframundo  y submarino ), 2) estamentos ( reyes , sacerdotes, representantes de la ley , poetas , historiadores , guerreros , Hospitalarios , agricultores , ganaderos , cazadores ) ; 3 ) partes del cuerpo (cabeza, los ojos , la facultad del habla , brazos , parte superior del torso , parte inferior del torso , piernas) , y 4) los pecados reales ( la injusticia , el sacrilegio , la cobardía , el mal uso de la fuerza militar , la extorsión económica , el abuso sexual) , 5) castigos ( colgando ; hiriendo con armas ; pozos, cárceles ) ; 6 ) colores (blanco , rojo , azul / verde / negro ) , y así sucesivamente .

Tres temas poco estudiados del cosmos pueden observarse en el uso de aves acuáticas en la narrativa temprana irlandesa, la postura humana al cantar el  encantamiento llamado corrguinecht y los menhires, árboles sagrados , y otras expresiones del axis mundi . Las aves acuáticas aparecen en el período previo a la acción central de varios cuentos irlandeses. Ellas son evasivas cuando son perseguidas por Cú Chulainn y sus compañeros del Ulster en Serglige o firmemente unidas por cadenas de oro rojo mientras vuelan por el cielo. Estas aves son hipóstasis de laslugus2 mujeres del Sidhe  «Ban sidhe » . Al vincular las  aves acuáticas con la organización cósmica , podemos identificar la trifuncionalidad del ave en su capacidad de volar en el aire, caminar en la tierra  y nadar en el agua. La grulla, por poner un ejemplo, se mueve en el cielo, la tierra y bajo el mar. En los textos irlandeses tempranos sobre la técnica mágica llamada corrguinecht (quizás con una alusión a corr «grulla «) ésta es un atributo de seres superiores ( dioses humanizados ) y de  brujos. A la maldición se le da una mayor eficacia por realizarse con un ojo cerrado, la mano cerrada en puño mientras se recita y de pie sobre una pierna (en alguna ocasión bajo el dintel de la puerta , un ”umbral” ). Los tres componentes cósmicos están aquí implicados en las siguientes equivalencias:  los ojos, la respiración (cabeza) = cielo,  puño (como parte de los brazos y el torso ) = superficie de la tierra , la pierna = inframundo…….y todo se une a lo largo del eje del cuerpo humano.

La posición vertical se combina con una reducción de lo binario o dual (en un sentido, horizontal y lateral) a la unitaria, tanto en lo que parece un sacrificio como la intensificación de compensación de potencia ( por ejemplo,  las poderosas  figuras de un solo ojo y un solo brazo aparecidas en muchas literaturas anteriores y medievales, como los nórdicos Odín y Tyr ). Aunque no siempre es un acto hostil o antisocial, el corrguinecht se realiza para tratar de modificar el curso de los acontecimientos. El eje vertical (el cuerpo) con claras alusiones a un cosmos tripartito, también se encuentra en una gran variedad de otras denominaciones, todos ejemplos de la integridad cósmica.

(Traducido por Marta Vey – http://ansionnachfionn.com/)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s