Existe una única referencia a sacrificios humanos como rito religioso, pero no conectado a lo druídico. Procede de una recopilación de topónimos irlandeses del siglo XII, el Dindschenchas, que recoge tradiciones mucho mas antiguas. El Dindschenchas fue recopilado por un escriba cristiano – por supuesto – y menciona el sacrificio humano dos veces al hablar de los nombres de Tailltenn y Magh Slécht. El primer testimonio es sobre Patricio predicando en Tailltenn y argumentando contra la “quema de la primera progenie nacida”, mientras que el segundo es sobre el culto del ídolo Cromm Cruach en Magh Slécht.
Cromm Cruach era un ídolo de oro primitivo del que se dice que tenia 12 piedras de oro para servirle y era venerado por el rey Tigernmas (Señor de la Muerte) en Magh Slécht (llanura del corte / matanza). Se ofrecían sacrificios humanos en forma de “los primeros nacidos de cada clan” (esto parece más una influencia cristiana, dada la tradición hebrea del primogénito, lo que pone en duda toda la historia). Se dice que en honor a Cromm Cruach “mataban a sus lastimeras y desdichadas criaturas con muchos gemidos y lamentos para verter su sangre alrededor de Cromm Cruach”. Como compensación por haber sacrificado un tercio de sus productos sanos, pedían al ídolo que les entregase leche y miel (de nuevo parece más una analogía bíblica que celta precristiana). Grande era el horror y el terror al ídolo. Esta historia esta presentada de forma que Tigernmas y su ídolo son una aberración social y fueron pronto derrotados por los druidas.
En ninguno de los libros cristianos posteriores (Anales de los cuatro maestros, Libro de Linster, Vida Tripartita de san Patricio…) aparece mencionado el rito de sacrificio humano.
La leyenda cuenta que un Samhain, el Gran Rey Tigernmas y todo su séquito, que sumaban tres cuartas partes de los hombres de Irlanda, salieron de Tara hacia Magh Slecht para adorar a Cromm Cruach. Allí fue San Patricio, pues ellos se arrodillaron alrededor del ídolo con la nariz y la frente contra el suelo mostrando devoción. Jamás se levantaron ya que fueron asesinados por su propio Dios. Así fue como Magh Slecht ganó su nombre.
San Patricio destruyó el ídolo de piedra con golpes de su báculo. El megalito se rompió, y el «diablo» que se ocultaba en su interior surgió en forma de serpiente/dragón, siendo desterrado al infierno.
El nombre de Cromm Cruach puede ser interpretado de varias maneras. Cromm significa «doblado, roto». Cenn significa «cabeza». El posible significado de Cruach sería «sangriento». Tal vez otro de los significados podría ser «cabeza sangrienta». También se ha interpretado como Croucacrumbas, «roto del túmulo” en proto-celta
Los sacrificios nos sugieren que Crom fue un dios de la fertilidad, ya que se le pedían buenas cosechas y que el ganado fuera fértil. También se le considera un dios solar, por sus características fertilizadoras y por la reseña que indica que estaba “cubierto de oro”.
Crom también está relacionado con la figura mitológica y folklórica llamada Crom Dubh. El festival de Crom Cruach es llamado Domhnach Crom Dubh, Domingo de Crom Dubh (primer domingo de agosto).
Así pues, Cromm Dubh («negro y torcido» en gaélico escocés e irlandés) era un dios céltico, simbolizado con un megalito.
Una piedra decorada ha sido relacionada al culto de la imagen de Crom Cruach y fue hallada en Killycluggin, Condado de Cavan, en 1921. Con forma de domo y cubierta con diseños de la Cultura de La Tène de la edad de hierro, estaba rota en varias piezas parcialmente sepultadas cerca de un círculo de piedras que data de la edad de bronce. El lugar se encuentra cerca de la Tobar Padraig (Rueda de San Patricio), y la Iglesia de Kilnavert, supuestamente fundada por el santo. Pese al excesivo deterioro la piedra, denominada «Piedra de Killycluggin», ésta pudo ser reconstruida y actualmente se encuentra en el Museo del Condado de Cavan. Una réplica se encuentra a 300 metros de donde se encontró la original.
Por otro lado, puede existir una conexión etimológica con “crómlech”, palabra de origen bretón. Ambas contienen «Crom», término celta que significa «doblado», pero puede existir un significado anterior. Esta divinidad era representada generalmente con una bala de trigo o de otro alimento sobre su espalda, tomando una postura «doblada»; parece que este es el origen de su representación, con la postura inclinada del que lleva años cosechando los campos y llevando la cosecha sobre su espalda.
En épocas posteriores, Cromm Dubh – Cromm Cruach sería considerado un dios maligno cuando el cristianismo al expandirse a través de Europa, demoniza y transforma en seres malignos a todas las deidades paganas para suprimir de esta manera su veneración.
Gracias por un buen ensayo ti. Más información sobre Crom se puede encontrar en – http://www.celticdruidtemple.com/the-spirit-of-the-celtic-dragon.html and http://www.celticdruidtemple.com/news/category/feile%20crom
Un artículo interesante. Sólo quisiera comentar que la importancia ritual de los primogénitos no es exclusiva de las religiones abrahámicas.