El Túnel

Pienso, o así  he aprendido a juzgar por las filosofías de tradiciones orales, que existe una especie de «mar de despersonalización» en la pueden caer no ya únicamente los muertos sino los propios Dioses y las propias tradiciones; de ahí surge la importancia del culto a los antepasados. Esto indica que las personas necesitamos tanto de «la tradición» como la tradición de las personas, ya que después de todo ¿que es una tradición que nadie conoce o recuerda? Sencillamente muere. Esto lo tienen presentes muchas tradiciones orales. Cabria preguntarse ¿qué opinan aquellas personas, ya fallecidas pero que en vida siguieron una tradición, de que su tradición esté al borde de la extinción? Malo…muy malo….. Si nos ponemos en su piel posiblemente estén preocupados.

Imagina que mueres y que ves que tu familia está a punto de desaparecer, o tu religión, o cualquier otra vocación que para ti sea vital.

¿Qué pensarías aún estando muerto?newgrange Supongo que, como mínimo, tendrías mucha angustia y tristeza.

Se han dado casos de personas que han asegurado ser contactadas por un fallecido cuyo propósito era conseguir que, o bien una tradición o bien una enseñanza en concreto, sobreviva. Y esto sucede sencillamente porque una tradición es un camino hacia la personificación de una fuerza divina de la naturaleza (dioses) y la desaparición de ese camino supone la desaparición del contacto con esa fuerza que la ligaba con los seres humanos. Puedo poner varios ejemplos paganos de personas que han tenido esta experiencia, como por ejemplo McGregor Mathers (fundador de la Golden Dawn), John Dee, Dion Fortune y otros ocultistas que han sido contactados por una entidad con el único propósito de que cierta enseñanza no se perdiese, ya que había sido olvidada.

Algunas técnicas de Yoga (y no me refiero al Hata Yoga, sino al Yoga tántrico) han sido recuperadas por Yoguis que en estado de trance profundo han sido contactados por otro Yogui fallecido seguidor de una técnica en concreto, ya desaparecida, y que ha querido que vuelva a ser conocida por la humanidad.

¿Qué ocurre si desaparece una tradición?

Si tú olvidas una tradición olvidas también a sus seguidores, así que no muere únicamente una tradición, sino que también mueren sus seguidores. La recuperación es una acción de supervivencia. Pienso (y si se me permite ser un poco soberbia, diré que «sé») que cuando esto ocurre un fallecido lo que hará es buscar a un ser vivo cuyo «Destino» le permita ser parte de esa tradición. Como sabes no todo el mundo puede caminar en todos los caminos, para ciertas cosas o uno nace… o sencillamente se sentirá más a gusto en otro camino. Cuando encuentran a una persona cuyo Destino le permita andar por aquel camino, y cuyos «cuerpos sutiles» soporten la irradiación de la iniciación en su camino en concreto, le transmitirán ese linaje con la esperanza de que esa persona lo absorba al 100% y con los años lo transmita, consiguiendo así evitar la desaparición del camino (ese túnel hacia los Dioses) y evitando así su propia desaparición.tunel2

Claro que esto podría llevar años pero también está claro que para «los otros» el concepto de tiempo es distinto. Ellos pueden esperar unos años como nosotros podemos esperar una hora en la sala del dentista, aunque la muela nos duela. Es un rato, un rato pesado y que se nos hace largo, pero un rato soportable.

Existe un túnel o sendero que une Dioses y humanos, y ese túnel es la tradición. A medida que la tradición se olvida, ese túnel se derrumba y cada vez se hace más difícil de transitar por él……. y cuando se ha olvidado del todo como acceder al camino del túnel éste sencillamente queda bloqueado. Cuando este proceso ocurre, los que un día pertenecieron a ese linaje (y mucho más aquellos que juraron preservar la tradición, un juramento así va más allá de la vida) es lógico pensar que harán lo imposible para tomar a un «peón» apropiado para que vaya quitando pedruscos de ese túnel, y lo que fue un túnel limpio y transitable vuelva a ser, como mínimo, lo más parecido a lo que fue.

Cuando ya el túnel se bloquea del todo….. adiós.

Un pensamiento en “El Túnel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s