Noticias y Comunicados

Comunicado – Acerca de los sacrificios de Sangre

Sabemos que en la antigüedad los seguidores de los antiguos Dioses sacrificaban animales e incluso seres humanos. Eran tiempos duros, tiempos en los que aquellas gentes ofrecían a los Dioses sus más queridas posesiones a cambio de sus favores. Y esas posesiones tanto podían ser el mejor buey de sus establos, el caballo más veloz, el guerrero más valiente o la doncella más hermosa.

medium_14986043803Como hemos dicho eran tiempos duros, y no vamos a ser nosotros quienes justifiquen o condenen esos comportamientos. No vivimos esos tiempos y no podemos juzgar los actos de aquellas personas que se enfrentaban al hambre si las cosechas no eran buenas, o a la enfermedad y la muerte durante las plagas.

Como modernos paganos, como reconstruccionistas y nativistas, no consideramos necesario sacrificar animales a los antiguos Dioses.

¿Matar una gallina o una cabra, darles muerte por motivos religiosos? Teniendo en cuenta que los practicantes actuales de las creencias paganas somos defensores acérrimos de los derechos de los animales, ¿no es una total incongruencia sacrificar religiosamente un animal en un rito cuando estamos afirmando que “la tradición de Tordesillas” o el sacrificio de corderos en el ramadán por parte del islam son una salvajada???

Nuestras creencias han sido muchas veces menospreciadas, por un lado se nos ha comparado con una panda de lunáticos mientras que por otro se dice que somos un colectivo de gente que adoran a “diablos” y realizan sacrificios sangrientos.

Nosotros, seguidores modernos de los Antiguos Dioses, tenemos el deber moral de respetar a los animales y a la Naturaleza. Y si debemos verter sangre para honrar a los Dioses, que sea la nuestra y no la de un ser inocente.

Hermandad Druida Dun Ailline

25/09/2015

 

barre verte et jaune

Novedades en la Hermandad

Como dice el proverbio irlandés Bíonn gach tosú lag “todos los comienzos son débiles”

Desde hace años tenía en mente el proyecto de legalizar Sello fiannODU-Ord Draiochta Na Uisnech,  sobre todo a causa de los ataques gratuitos que se dieron allá por el 2009 contra la Orden y contra mi persona. Cuando ODU se “oscureció”, dejando la enseñanza desde web y centrándose en su propia zona, seguí adelante con ayuda desde la distancia de mi Ard Droi y de James, mi Ollamh. A partir de los conocimientos adquiridos seguí investigando, ampliando y ayudando a que surgiera una pequeña ramita del árbol de ODU. En 2012, cuando legalicé la Tradición del Gran Ciervo (porque eso es lo que se ha legalizado, a fin de cuentas, pero bajo el nombre de la Hermandad Druida Dun Ailline) creí haber cumplido con mi parte para que la Tradición pudiera seguir adelante y crecer, a la vez que los miembros de la Hermandad podrían disfrutar de los derechos y amparo que concede el Gobierno de España por estar legalizados. Estos fueron los motivos que me movieron a legalizarnos.

La Tradición de ODU no es una tradición centenaria, ni de rancio abolengo. La Tradición de ODU, al igual que el reconstruccionismo druídico irlandés nacido en la década de los 60 del siglo XX, es joven y dinámica. Nunca hemos afirmado ser herederos de ninguna de las líneas tradicionales que se remontan al siglo XVIII. Es una Tradición viva que crece con cada uno de nosotros.

Giorraionn beirt bóthar – “Dos acortan el camino”

imagesodu

Y nadie mejor que Kenn White, Ard Droi de Ord Draiochta Na Uisnech – ODU, para enseñarla y transmitirla. Kenn ha aceptado ser el Ollamh de la Hermandad Druida Dun Ailline para transmitir él, directamente, la Tradición del Gran Ciervo. En breve se iniciará la instrucción entre los miembros de la Hermandad.

Para mí es motivo de orgullo y alegría que mi Ard Droi acepte transmitir nuestra tradición dentro de la Hermandad.

barre verte et jaune

MANIFIESTO SOBRE LUGARES SAGRADOS

serpMuchas veces lamentamos en abandono y mal uso de los lugares sagrados precristianos, repartidos por toda la península.  Esos lugares eran sagrados para nuestros ancestros y, aunque algunos de ellos están protegidos y restaurados, la gran mayoría siguen olvidados, sometidos a maltrato y actos vandálicos, obviando la importancia espiritual que tienen para nosotros.

Por ello, nació hace un tiempo la idea de elaborar un Manifiesto de Lugares Sagrados, promovido por la Orden Druida Fintan y Celtica Hispana, con la intención de dar a conocer esta  preocupación e intentar promover la protección a esos lugares. No obstante y aunque todas las órdenes druidas se han adherido al Manifiesto, junto con Tradición Celtíbera, el objetivo ahora es extenderlo a otros grupos religiosos y culturales que quieran adherirse también a este proyecto.

Dejamos aquí el manifiesto para que podáis leerlo en su totalidad.

MANIFIESTO

barre verte et jaune

Manifiesto «El diálogo interreligioso como desactivación de las dinámicas del odio»

NOTA DE PRENSA

El manifiesto «El diálogo interreligioso como desactivación de las dinámicas del odio», que ustedes tienen ante sí, es la declaración final de la primera reunión de la Red Catalana de Entidades de Diálogo Interreligioso, celebrada el 6 de abril en Barcelona. Quiere ser una modesta pero decidida respuesta ante una creciente presencia de las sutiles dinámicas del odio en nuestra sociedad. Este manifiesto es el resultado de un largo trabajo de la Comisión de formación de la Red y de cada uno de los grupos y personas miembros de las organizaciones que, por más de un año y medio, han leído los materiales, han debatido, han contrastado con la que realidad que les rodea y han compartido sus reflexiones con el fin de llegar a un consenso entre todas las entidades. El manifiesto es el resultado de este consenso.

Este manifiesto pretende orientar el trabajo de cada una de las organizaciones miembros en su compromiso de construir una sociedad dialogal, espiritualmente arraigada, cohesionada y socialmente solidaria. En este sentido, la publicación del manifiesto abre una campaña para denunciar la situación y proponer acciones sinérgicas, imaginativas y creativas para prevenir y combatir la dinámica del odio. Además, ahora ofrecemos el manifiesto y la campaña a la sociedad entera con la esperanza de que ella nos ayudará a construir juntos una cultura de paz y diálogo que denuncie los prejuicios y estereotipos que contribuyen a generar dinámicas de intolerancia e, incluso, de odio. La Red Catalana de Entidades de Diálogo Interreligioso está formada por dieciocho entidades de diálogo interreligioso del área geográfica de cultura catalana. El servicio de coordinación de la Red lo desarrolla la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso.

logo

MANIFIESTO “EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO COMO DESACTIVACIÓN DE LAS DINÁMICAS DEL ODIO”

PRIMERAS JORNADAS DE LA RED CATALANA DE ENTIDADES DE DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

 

 Barcelona, 6 de abril de 2013

 Reunidos los representantes de las entidades miembros de la Red y ante el preocupante crecimiento generalizado de las acciones y actitudes de incitación al odio y de intolerancia por pretendidas razones de identidad o de diversidad religiosa y conviccional (antisemitismo, islamofóbia, cristianofóbia, ateofóbia, etc.), manifestamos que:

 – El diálogo interreligioso aporta respeto, conocimiento, prevención de conflictos, aceptación y visibilización del otro. Esto genera una sociedad más cohesionada, más distendida y más eficiente.

 – No hay identidades totalmente abiertas o totalmente cerradas, sino que todos tenemos aspectos de apertura y de cierre. Toda identidad está en proceso, lo cual requiere capacidad de autoconsciencia y de autocrítica. Esta mirada lúcida sobre un mismo es el punto de partida para no proyectar las propias deficiencias sobre los demás.

 – Lo que nos cierra son nuestras heridas y miedos, los cuales nos llevan a una actitud defensiva. Nos hace falta superarlas para abrirnos a los demás y experimentar que esta apertura nos libera. Si somos libres, también seremos liberadores.

 – Detrás de las religiones hay personas: debemos redescubrir la humanidad de la religión. Esta condición humana implica tener muy presente el vínculo entre espiritualidad y psicología (aspecto individual e interno) así como entre espiritualidad y sociología (aspecto colectivo y externo). Nuestras carencias personales afectan significativamente la manera como vivimos nuestra religión y los retos del diálogo interreligioso. Conocer y entender el origen de las dificultades personales que derivan de una identidad cerrada, nos permitirá gestionarlas adecuadamente y fomentar un espíritu abierto en nosotros y en el de quienes nos rodean.

 – Todos tenemos el derecho de escoger la tradición, creencia o convicción que, en conciencia, creemos más adecuada. Es nuestra decisión, nuestra libertad.

 – Queremos acercarnos al Misterio con humildad y receptividad para no absolutizar ninguna idea sobre Dios, el Absoluto o la Realidad Última, y aceptar que los demás tengan otra.

 – Vemos la necesidad de construir y vivir valores alternativos a las relaciones de dominio que provienen del patriarcado y que se expresan en ciertas relaciones entre hombres y mujeres, pero también en la alienación de toda persona a quien se considera diferente.

 – Creemos necesario cultivar las identidades más abiertas, profundizar y reforzar la escucha y la comprensión, expandiendo nuestra capacidad de interpretar y de empatía. Nos hace falta hacer un esfuerzo por conocer al otro y su cultura. Se debe favorecer la actitud del acercamiento con tolerancia, con hospitalidad, acogida, estimación, integración y promoción de la cultura de la paz.

 – La tolerancia es necesaria pero es sólo un primer paso. Se debe profundizar con el perdón, la compasión, el amor y la comunión.

 – Queremos profundizar la didáctica del diálogo: explicar y promover la base común de valores entre tradiciones religiosas y convicciones no religiosas y respetar las diferencias, especialmente a partir de la normalización de la cultura religiosa. Creemos necesario desarrollar una nueva conciencia global basada en la transculturalidad y en la interculturalidad. Para hacer esto hace falta dar a conocer los recursos ya existentes y desarrollar las nuevas formas comunicativas y en red de la sociedad del conocimiento.

 – Es necesario trabajar en una educación que equilibre los aspectos masculinos y femeninos de cada persona, superando los roles de género y potenciando la conciencia crítica, tanto en la escuela, como en la comunidad religiosa o en la familia y en los medios de comunicación, que deberán desarrollar y respetar un código deontológico en este sentido.

 – La reflexión y el diálogo deben concretarse en acciones: existe una incoherencia entre los discursos teóricos, las leyes, etc… y la vivencia de los valores en la vida de cada día. Hace falta que nos responsabilicemos individual y colectivamente, paral que nuestras vidas reflejen los valores que afirmamos defender. Hace falta favorecer interacciones en proyectos comunes.

 – Proponemos una Casa de las Religiones dónde se visualizara la aspiración común de todas las tradiciones, con una estructura descentralizada y en red, lo cual permitiría la participación de los grupos locales.

 -Creemos que las tradiciones religiosas, particularmente las más minoritarias, reciben demasiado a menudo un tratamiento inadecuado en los medios de comunicación, por falta de conocimiento. Pedimos más cuidado a los profesionales de la prensa ante informaciones negativas, simplistas o, incluso, capciosas, que no favorecen la comprensión mutua y alimentan el odio y los prejuicios.

 *Este manifiesto será presentado por las entidades miembros de la Red en sus territorios, además de ser presentado públicamente por la coordinación de la Red.

 audir_300px_ample_sensemarge

barre verte et jaune

CELEBRACIONES DE LA HERMANDAD DRUIDA DUN AILLINE

Compartimos las celebraciones estándar de nuestra Tradición, que está conformada por los ritos de la rueda del año, rezos inter estacionales, Oraciones y Devociones. Adjuntamos una pequeña explicación

——————————————————————————————————————–

-Solsticio de Invierno – Mean Geimhridh (21/12/2013) – Predomina Deneb Algedi (el cisne blanco).  Entrada de Sol en capricornio (0º). Se calcula alineación con los túmulos y megalitos de Lambay y Newgrange.

Se honra a los Heroes solares (Fian), Bel y An Dagda. Celebración del nuevo sol y la nueva luz que crecerá dia a dia. Preparación de proyectos y objetivos; tiempo de familia.

-Imbolc/Oimelc (29/01/2013) – 10º de acuario , en el horizonte la estrella Formalhaut (flecha ardiente)  de Piscis que se alinea con el cairn de Sliabh na Callighe donde hay un menhir de cuarzo.

Se honra a Brighid en todas sus facetas. Se realizan ritos de fertilidad y abundancia para preparar la tierra y el ganado para la próxima primavera. Celebracion dedicada a las mujeres como guardianas del hogar y poseedoras de conocimientos de sanacion. Preparacion de las semillas de nuestros trabajos fisicos y espirituales.

Mean Earraigh – equinoccio primavera  (20/03/2013)– Sol en aries 0º – Domina Thuban (Alfa Draconis, la cabeza del dragon) constelación de Draco. Alineacion con Kildare, Lambay y Summerhill.

Se honra a Boann, Señora del rio Boyne, y a Aonghus Mac Ogh, patrón de los enamorados. Bendicion por aspersión y limpieza de la casa para prepararla para la nueva temporada. Preparacion de las herramientas del campo y de nuestros espiritus para que lo plantado crezca con fuerza.

Beltane – 30/04/2013) – 10º Tauro – el sol se alinea con Lambay y los templos de Kildare y Lyon. Domina Aldebarán “el ojo del Toro”.

Se honra a Bilé, Dios Sol, y a Danu, su consorte y Diosa d ela Tierra y de las Aguas Divinas. Celebración de la fertilidad de la tierra y del clan. Bendición del ganado y las paersonas por medio del fuego.

Mean Samraidh – Solsticio verano – 21/06/2013 – Sol en cáncer 0º – Estrella B Crancri  (Portán)– Alineacion del sol con Lombay y el templo de las colinas de Tallagh Hill.

Celebración en honor a Ainé, Diosa del Solsticio y Bilé, Dios del Joven Sol. Celebración del fuego sagrado de la tribu y de la primera cosecha.

Lughnassad (Primer lunes de agosto) – 10º Leo ) – Domina la estrella Regulus de Leo (Cú, el perro). Alineacion de Lambay con las colinas de Lyon y Kildare situados nosotros  en Cnoc Lugh. Rito al mediodía.

Celebración en honor a Lugh y a Tailltiu, su madre adoptiva. Festival de reunión de las tribus, y de la segunda cosecha. Se honra y agradece a la tierra sus frutos.

Mean Foghamar – (22/09/2013) – equinoccio otoño – Sol en libra 0º . Estrella predominante Zubeneschamali (Libra, Scálai). Alineacion de Lambay con colinas de Summerhill y Knockasta.

Celebración en honor a Lugh, como rey roble, y a Morrigan como Diosa de la Muerte. La tierra entra en barbecho y empieza la temporada de caza. Asumimos la oscuridad que se acerca.

Samhain  (alrededor del 1 de noviembre ) – Escorpio a 10º – Estrella predominante Antares (el Vigía de occidente). Alineación con Lambay, menhir de Sliabh na Callighe y el cairn de Carnbane. Se honra a Tlachtga, Lanza de la Tierra. En su colina se encienden los fuegos de invierno.

Se honra a Tlachtga, Diosa solar y druidesa, en cuya colina se encienden los fuegos de invierno. La celebración está dedicada a los ancestros de sangre y tradición.

Año nuevo celtaluna oscura de samhain; Níorbh Laethanta – Los días que no existen. Se honra a los “muertos olvidados” y se realizan limpiezas de herramientas y protecciones.

El año nuevo celta se basa en la alineación de la luna oscura con el sol y la estrella Antares.

Las fiestas mayores tienen un margen de 15 dias en los que pueden ser celebradas (Samhain, Oimelc, Beltane, Lughnassad)

—————————————————————————————————————

Gui (Oraciones) + Inter estacionales

Bride, Señora de la Llama- 27 enero a 4 de febrero

Bride Gealach – 24 a 26 de Febrero (luna llena de febrero)

Boann, Señora de las Aguas – 27 de febrero a 7 de Marzo

Aongus Mac Ogh, Patrón de los enamorados – 28 de marzo a 5 de abril

Uisce Coisrichte – Las Aguas Sagradas – 12-12-14 de abril (luna nueva-creciente)

Danu, Señora de las Aguas celestiales – 26 de abril a 4 de mayo.

Bel – 26 de Mayo a 3 de Junio

An Tine naofa an treibh – 17-18 y 19 de junio (cuarto creciente de junio)

Ainé, Diosa del Sol Naciente- 24 de junio a 2 de julio

An Beanaithe Láir Laethanta – Los Días de la Yegua sagrada- 18-19 y 20 de julio (cuarto creciente)

Macha, Señora de los Caballos y de la Soberanía – 23 al 31 de julio

Fian Gealach – Luna de los fenian, honor a los héroes guerreros  – 21 de Agosto

Lugh, Señor de las Muchas Habilidades- 22 al 30 de Agosto

Cernunnos, Señor del Bosque- 20 al 28 de Septiembre

Talamh Branair, la Puerta del Invierno – 29 y 30/09 – 1 octubre (dedicado a Cailleach Beara)

Donn Dorcha, Señor de los Muertos – 19 al 27 de Octubre

Año Nuevo Celta – 3 de noviembre 2013

Mor Rigan Gelach – 4 de noviembre 2013

Níorbh Laetanta, los días que no existen – 4,5 y 6 de noviembre

Mor Rigan, Señora de la Batalla y de la Muerte – 18  a 26 de noviembre

An Dagda, Patron de los Druidas – 18 a 26 de diciembre

Beannaithe Laethanta – Los días Sagrados (Virtudes) – 26 a 31 de diciembre.

Devociones Hermandad

Luna Llena – Devocion a Bride, a Macha La Soberanía y a Danu

Luna Negra – Devocion a Mor Rigu y a Macha La batalla

Cuarto Creciente – Devocion a An Dagda y a Cernunnos, Señor del Bosque

Cuarto Menguante – Devocion a Cernunnos, Señor Oscuro, a Donn Dorcha y a Domnú, Señora de los Abismos

barre verte et jaune

20920_401958863244693_1156651206_n

                     

Plataforma para la Libertad Religiosa del Paganismo

VALORACIONES SOBRE LA Iª CONFERENCIA NACIONAL PAGANISMO-ESTADO DEL PASADO 27 DE ABRIL DE 2013

COMUNICADO

Desde la Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo (Plataforma), no podemos dejar la ocasión de hacer una valoración oficial de lo que ha supuesto y significado para nosotros y muy especialmente la Comunidad pagana este primer Acto público en el que los Cultos paganos y el Estado hemos compartido un foro común de diálogo al amparo de uno de los mejores escenarios para el entendimiento y el respeto de los valores y libertades de nuestra Carta Magna: el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Bajo el enunciado de la Iª. CONFERENCIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL PAGANISMO EN ESPAÑA y con el título de la ponencia: “El registro público de las confesiones religiosas, como base para el reconocimiento de sus derechos civiles“, D. Ricardo García, Subdirector General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia de España, en representación del Estado, explicó la importancia de acogernos al marco legal que nos ofrece nuestro Estado de Derecho, para que a través del mismo podamos ejercer desde un marco garantista y con personalidad jurídica propia a nuestra libertad religiosa.

Saltándose el protocolo al objeto de hacer más cercano el Acto a los asistentes, comenzó su disertación recordando la singularidad del evento, siendo la primera vez en la historia de España que el Estado participa públicamente en un acto de reconocimiento de los Cultos paganos. Partiendo de este hecho novedoso continuó con su exposición, de la que nos gustaría destacar los siguientes párrafos…

En cuanto a los efectos del Registro, matizó que “la adquisición de la personalidad jurídico-Civil lo que implica es, como se dice en Derecho Civil, que tiene capacidad de obrar ¿qué es esa capacidad de obrar? pues la capacidad de obrar es la capacidad de asumir derechos y también obligaciones“.

También indicó ser conscientes que aunque pueda llamar la atención “que las antiguas tradiciones hispánicas hayan tenido una inscripción tan tardía en el Registro… bien es cierto que la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas es una cosa relativamente nueva“, comprendiendo la circunstancia de que nuestras Tradiciones religiosas no hayan tenido una presencia pública hasta fechas muy recientes. Recordemos que si bien desde 1967 se inicia una cierta tolerancia para el reconocimiento de Cultos diferentes al católico, no sería hasta 1980, con la redacción de la actual Ley de Libertad Religiosa, que nuestros cultos paganos tienen la posibilidad legal de inscribirse.

libertad-religiosa2

Sobre las implicaciones de la inscripción que actualmente tenemos a mano, señala por ejemplo la protección: “En primer lugar nos permite una especial protección Penal de las ceremonias de Culto y de los líderes religiosos que llevan a cabo las mismas“. También destaca que “cualquier confesión religiosa que esté inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, puede solicitar un certificado al Ministerio de Justicia que acredite su inscripción a los efectos de poder abrir un lugar de Culto“.

Tras su amena y clarificadora intervención, tomó la palabra D. Fernando González, Rvdmo. Sumo Sacerdote de la Confesión Religiosa Wicca, Tradición Celtíbera, que centró su exposición en las ventajas e inconvenientes que entiende existen en el hecho de inscribirnos. Una de las ventajas, junto a la protección y el ejercicio de nuestros derechos como Culto, es el reconocimiento. “El reconocimiento de un Culto es fundamental… porque si bien la libertad del individuo está reconocida, el reconocimiento del Culto no lo está tanto“. En cuanto a las desventajas, “el primer problema que hemos tenido ha sido la visibilización. Nos ha costado mucho reconocernos socialmente ante una sociedad que si bien ha madurado muchísimo durante muy poco tiempo… aún tiene unos dejes anacrónicos, por los que se nos mira o se nos trata con un cierto tono peyorativo por todos esos años que ha habido de desinformación, de descontrol o de censura…“. “Otra de las desventajas ha sido la organización… Para nosotros, que estábamos acostumbrados a vivir en grupos minoritarios, a vivir un poquito alejados de esta realidad, el tener que estructurarnos y no solo estructurarnos sino luego hacer que eso sea estable y que tenga continuidad en el tiempo, evidentemente nos ha generado muchos problemas“.

El tercer handicap que encuentra es el de la responsabilidad. “Desde el momento en que tú le pones un rostro, le pones una cara a tu Culto religioso, ante la Administración y ante la sociedad, tú tienes una responsabilidad que has adquirido ante la sociedad y ante la Administración de intermediar desde tu Culto, a partir de tus fieles, de tus creyentes, con el Estado“. Apostilló diciendo que “este Acto de hoy lo que hace es escenificar la integración efectiva de nuestros Cultos, paganos en este caso, Cultos minoritarios como somos, ante la Administración y en la sociedad“.

Inmediatamente después intervino Dña. Esther Serrano, Archidruida de la Asociación Religiosa Druida Fintan, que ahondó en las circunstancias y las implicaciones de nuestra inscripción y reconocimiento. “En la Comunidad pagana nos hemos quejado muchas veces de que queremos nuestros derechos… pero lógicamente hay que pedirlo y para pedirlo hay que decir <<estamos aquí>> y evidentemente cumplir unas condiciones“. Siguió argumentando que con el hecho de visibilizarnos y registrarnos, también nos separa “de otras cosas que se incluyen dentro del paganismo y que no son paganismo. Nosotros somos unos Cultos religiosos y como tal nos dedicamos los sacerdotes, a celebrar los rituales, a atender a nuestros creyentes, a enseñar a personas que quieran iniciarse al sacerdocio. Nosotros no comercializamos, no somos un negocio… y creo que -registrarnos- es una manera de marcar ya la raya en la que separemos lo que es realmente religión de lo que es otra cosa“.

Tras ella continuó la conversación Dña. Marta Vey, Seanoir Rí Fénnid de la Hermandad Druida Dun Ailline, incidiendo en la necesidad de “separar bien lo que es una creencias religiosa, con su liturgia y sus prácticas, de lo que son los negocios establecidos que se alimentan de la búsqueda religiosa de las personas“. Matizaba Dña. Esther Serrano en que “el hecho de ser tan rigurosos, al menos los que estamos aquí somos muy rigurosos, nos ha comportado que algunas veces se nos tache de inquisidores, de querer ser papas o papistas… no, simplemente estamos defendiendo nuestras Tradición, nuestro Culto“.

ateneo-27042013-plataforma-estado7
Comenzó después la intervención de D. Ernesto García, Reiki Allsherjargodi de la Comunidad Odinista de España, Ásatrú, que empezó explicando en otro orden de cosas, que “el Paganismo murió por su tolerancia y tiene que volver a resurgir por la tolerancia“. “Nosotros somos Cultos minoritarios, pero tenemos indicadores que dicen que cada seis meses se duplica el número de paganos en la Red… los problemas que tiene la Iglesia porque se le van los jóvenes, para nosotros es un problema inverso“.

En cuanto al modelo registral español, D. Ricardo García explicaba que “este modelo ha sido copiado, pero no solo el modelo registral, sino el modelo de regulación de la Libertad Religiosa a través de la Ley Orgánica. La Ley Orgánica española ha sido copiada en distintos países” haciendo memoria con el modelo México, Ecuador, Chile, Perú… está basado en España, incluso el de algunos países del este de Europa.

A partir de este momento el Acto pasó a convertirse en tertulia abierta, donde se fueron repasando diferentes temas y respondiendo a las cuestiones que planteaban los asistentes.

D. Ricardo García marcaba un límite que -dijo- deberían tener todas las Confesiones religiosas, “el límite es que no hay lugar para los violentos“, una convicción que evidentemente compartimos y que todo Culto que se precie de serlo ha de imponer en su doctrina y mantener entre sus fieles como conditio sine qua non para pertenecer a la misma. La incitación a la violencia, las amenazas directas o veladas, servir de puente a la violencia, no puede tener cabida en la religión.

Ante la pregunta sobre las circunstancias que puedan darse entre Confesiones religiosas con similares bases doctrinarias o el problema que pueda surgir en cuanto a la diferenciación de las mismas, D. Ricardo García explicaba: “¿cual ha sido la solución para integrar determinadas Confesiones que pueden tener una base cultual común? La Federación… ¿y un límite? que la denominación no puede llevar a confusión“.

946617_398336743613436_728015444_n-1

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha:
Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Serrano (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

El debate dio para mucho más y se tocaron algunas otras cosas que por la imposibilidad de tiempo nos fue imposible abordar con la calma y atención que merecían, pero en cualquier caso ha significado este punto de inflexión que supuso el primer encuentro público entre el Estado y nuestros Cultos paganos, donde los unos se han abierto al diálogo y los otros hemos perdido el miedo escénico a sostenerlo abiertamente. Todo lo que suceda a partir de ahora, siempre tendrá como referencia aquella víspera de Mayo en el Ateneo.

Desde la Plataforma deseamos hacer llegar nuestro agradecimiento al Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid por cedernos su tiempo y espacio, al Ministerio de Justicia de España por su disposición y en particular al Subdirector de Relaciones con las Confesiones, D. Ricardo García, por la generosidad con la que ha atendido nuestra invitación y habernos ilustrado sobre los recursos legales que el Estado pone a nuestra disposición para desarrollar nuestros Derechos Fundamentales, y a todos y cada uno de los asistentes, por haber hecho posible, con su presencia, que esta Iª Conferencia Nacional Paganismo-Estado haya sido un absoluto éxito.

Aunque por cuestiones técnicas bastante resumido y gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestros hermanos de ALVA, queremos ofreceros a todos aquellos hermanos y hermanas que no pudieron asistir al evento, una parte del video que se grabó al efecto.

Fernando González

Portavoz de la Plataforma 

barre verte et jaune

Una fecha para el recuerdo: 27 de Abril de 2013…El Paganismo Español da un paso histórico

ateneo-27042013-plataforma-estado3a

Durante la Tertulia y de izquierda a derecha: Marta Vey (HDDA), Fernando González (WCTB), Esther Naghi (ARDF), Ricardo García (Estado)

Reproducimos parte del  artículo realizado por Fernando González de Religión Wicca Celtibera sobre la  Conferencia  realizada en el Ateneo el pasado sábado día 27 de Abril.

En un ambiente afable y asertivo al que acudieron unas 80 personas, a partir de la ponencia de D. Ricardo García, quien explicó de forma clara, distendida y cercana la función, necesidad y ventajas del Registro Público desde la Ley de Libertad Religiosa, los representantes de los Cultos Paganos hicieron una exposición que abarcó diferentes aspectos en cuanto a nuestra visión de este proceso de integración y visibilización, destacando las ventajas e inconvenientes del mismo.

ateneo-27042013-plataforma-estado6

Esta Conferencia y la tertulia posterior, que brindó la inusual posibilidad a los propios asistentes de que un representante del Estado nos explicara directa y personalmente las razones y mecanismos Públicos de la Legislación vigente por los que nos regimos al objeto de contemplar los derechos de las Confesiones religiosas, en este caso minoritarias, ha supuesto un factor más para refrendar y valorar muy positivamente la franca apertura y cambio que el nuevo Subdirector General quiere dar a su política religiosa, sin lugar a dudas la más acorde con el espíritu de la Ley de Libertad Religiosa que ha tenido este país desde 1980.

Este encuentro de los poderes civiles con las Confesiones religiosas autóctonas y ancestrales, buscado durante siglos por paganos, humanistas y librepensadores, ha tenido lugar en el mejor marco posible, en la Institución más emblemática y representativa del espíritu democrático y de libertades, en el Ateneo Científico, Literario y Artístico. Es deber por nuestra parte agradecer que esta Entidad nos haya abierto sus puertas para escenificar, plasmar este primer encuentro -reencuentro en realidad- entre Paganismo y Estado.

946617_398336743613436_728015444_n-1

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha:
Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Naghí (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

Asimismo debemos honrar la cercanía, comprensión y asertividad hacia los Cultos minoritarios que ha demostrado D. Ricardo García, aceptando participar e ilustrarnos sobre los valores del espíritu democrático en lo relativo a la libertad religiosa que está aplicando el Ministerio de Justicia. Y por último y no por ello menos importante, agradecer especialmente la asistencia y participación de las personas que decidieron en este día hacer historia con nosotros/as.

A todos/as, gracias.

barre verte et jaune

En relación a Comunicado de la Orden Druida Fintan;

Leído el Comunicado de la Orden Druida Fintan, donde se  refleja la exhaustiva investigación realizada en pos de descubrir la línea tradicional de dicha Orden, dado que el Archidruida de su Orden Madre, Sr. Nuag,  se niega a facilitarles dicha información amparándose en el «secreto iniciático».

Siendo testigos del valor reflejado por los fundadores de dicha Orden, así como de su honestidad al hacer pública dicha información, la cual sin lugar a dudas les perjudica gravemente,

La Hermandad Druida Dun Ailline tiende su mano y ofrece todo su apoyo a nuestros hermanos de la Orden Druida Fintan; les expresamos nuestra más profunda estima y admiración, así como  nuestro apoyo incondicional.

Barcelona, 19 de abril de 2013

barre verte et jaune


10017_402838963156683_1885039224_n

Iª. CONFERENCIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL PAGANISMO EN ESPAÑA

En Madrid, a 5 de abril de 2013

Con el propósito de reflejar la nueva situación del Paganismo en España y la necesidad de afrontar una visibilidad pública estable, coherente y estructurada a partir de la cual plantear en derecho nuestras propias reivindicaciones como Confesiones Religiosas, esta Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo, en colaboración con la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia español y el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, tenemos el placer de anunciar la Conferencia que tendrá lugar el próximo día 27 de abril a las 19:30h. en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, Calle del Prado, 21 – 28014 Madrid. El programa de la jornada tendrá el siguiente enunciado:

Iª. CONFERENCIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL PAGANISMO EN ESPAÑA

El Registro Público de las Confesiones Religiosas, como base para el reconocimiento de sus derechos civiles

INTERVIENEN:

Sra. Dña. Esther Serrano. Archidruida de la Asociación Religiosa Druida Fintan

Sr. D. Ernesto García. Reiki Allsherjargodi de la Comunidad Odinista de España-Ásatrú

Sr. D. Fernando González. Rvdmo. Sumo Sacerdote de la Confesión Religiosa Wicca, Tradición Celtíbera.

Sra. Dña. Marta Vey.  Seanoir de la Hermandad Druida Dun Ailline

PONENTE:

Sr. D. Ricardo García. Subdirector General de Relaciones con las Confesiones
____________________________

Siendo ésta la primera vez que en España participa oficialmente el Estado con los Cultos Paganos en un acto público común, al objeto de normalizar nuestras relaciones y dar cumplimiento a su compromiso de mantener con nuestra Plataforma la misma atención y disponibilidad con la que trata al resto de las Confesiones religiosas, este Evento confirma los buenos auspicios que nos transmitieron al inicio de las conversaciones y avala el camino que han tomado las relaciones de nuestros Cultos a través de la Plataforma con el Ministerio de Justicia.

Invitamos a toda la Comunidad Pagana a participar con su presencia en esta jornada histórica, para visibilizarnos y demostrar que su compromiso y buena disposición que tienen hacia nosotros, en justa reciprocidad, obtiene por nuestra parte la atención que merece. Ahora somos nosotros quienes debemos corresponder y confirmar con nuestra presencia el apoyo que necesita nuestra Comunidad, para que sean plenamente reconocidos nuestros derechos.

No podemos exigir sin dar, sin esforzarnos, sin poner cuanto menos lo mínimo de nuestra parte. Llevamos décadas pidiendo que se nos escuche y quejándonos porque no lo hacían. Bien, ya lo han hecho, nos han escuchado y nos tienden la mano, ahora nos toca a nosotros demostrar que hay vida en el Paganismo y que podemos dedicar un sábado por la tarde a escucharles.

El Paganismo es algo más que los ritos y las ceremonias, también honramos a nuestros Dioses y Ancestros haciendo posible que garanticemos y ampliemos las posibilidades y el derecho de realizarlos. Y eso pasa por nuestro compromiso de acudir a las actividades públicas donde nuestra presencie cuente y se valore.

barre verte et jaune

20920_401958863244693_1156651206_n

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA A FAVOR DE LA LIBERTAD RELIGIOSA DEL PAGANISMO

En Madrid, a jueves 4 de abril de 2013

El 22 de marzo de 2013, la Confesión Religiosa Ásatrú Lore Vanatrú Assembly (ALVA), presentó oficialmente la solicitud de inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, para ser reconocida legalmente como religión. El 28 de marzo siguiente, cursó la Solicitud provisional de adhesión a la Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo, y el 3 de abril de 2013 los miembros de la Plataforma deciden aceptar la solicitud provisional de ingreso hasta su aprobación definitiva, una vez sea confirmada su inscripción registral y reconocimiento oficial por el Estado Español. Con la entrada de ALVA, la Plataforma queda conformada hasta la fecha por cinco Confesiones religiosas paganas independientes y reconocidas por el Estado, lo que la confirma como un espacio verdaderamente representativo pero sobre todo crisol de nuestras Religiones en la sociedad y ante la Administración.

El esfuerzo que todos nuestros Cultos estamos haciendo para que prevalezcan las reivindicaciones y necesidades, lo que nos une a todos, por encima de nuestra propia idiosincrasia pero respetando nuestra independencia en un complicado equilibrio de deseos y prioridades, es un handicap que deben empezar a valorar con la atención debida en el Estado, como evidencia incuestionable de que ya no vamos a parar hasta que se nos reconozcan todos los derechos y libertades que a día de hoy nos escatiman.

Hemos abierto por primera vez un espacio de comunicación y entendimiento con la Administración, para sensibilizarla y comprometerla en un proyecto común que nos permita ser consideradas personas verdaderamente libres e iguales al resto de una ciudadanía que, por ser fieles a unas religiones mayoritarias, tienen unos derechos que a nosotros se nos niegan.

Somos muy conscientes que no es cosa de un día, pero lo mismo que sabemos que llevamos demasiado tiempo ya, desde el infausto Edicto de Tesalónica esperando pacientemente y más allá de nuestras fuerzas, que amanezca o que oscurezca el día en el que podamos celebrar nuestros ritos, honrar a nuestros Antepasados y devocionar a nuestros Dioses y Diosas con el mismo respeto por parte de la sociedad y de las autoridades, con el que tratan al resto de las creencias y manifestaciones religiosas.

Y ese día estamos seguros que llegará, como estamos seguros que esta unión, cada vez más consolidada, cada vez más fuerte, cada vez más fraternal, pese a los altibajos del tiempo y el desgaste, hará que sea posible.

Damos desde aquí la bienvenida a nuestros hermanos y hermanas de ALVA, conscientes que no nos podemos permitir el lujo de escatimar esfuerzos ni mirar hacia atrás, sino a cada lado, para continuar trabajando con humildad y constancia por nuestros derechos fundamentales, confiados en que este nuevo pilar que suponen, sea un brazo más que represente nuestros intereses comunes y guarde nuestro flanco, con la misma seguridad que afirmamos guardar el suyo. Es cada eslabón lo que nos hace cadena.

Fernando González
Portavoz de la Plataforma

barre verte et jaune

RATIFICACIÓN

La Asamblea de la Hermandad Druida Dun Ailline, después de comprobar que la nueva política de los estafadores, farsantes e intrusos en el druidismo que han visto en esta religión una buena fuente de ingresos, aliándose entre ellos con la peregrina si bien tediosa idea de que por insistir juntos van a lograr que cale su campaña de desprestigio y difamación contra nuestra Seanoir, Hermandad y el Druidismo REAL, para luego tener vía libre para vender sus cursillos deformando al druidismo, ratifica que se mantendrá en silencio ante cualquier acusación contra nosotros, ya sea relativa a “pertenencia a banda armada”, a miembros “expresidiarios”, o a “amenazas y coacciones”.

No obstante, ponemos de manifiesto que todas estas difamaciones y ataques a nuestro honor, están siendo debidamente monitorizadas y grabadas en los formatos pertinentes para, cuando tengamos toda la documentación necesaria, tomar las medidas que consideremos oportunas en virtud del Ordenamiento Legal y Jurídico Español e Internacional en cuanto a los derechos y libertades religiosas.

Consideramos, eso sí, que es buena cosa para Druidismo que todos los farsantes que soporta se vayan aliando en un solo grupúsculo, pues nos ahorran pesquisas e identifica a dónde y a quienes haya que dirigirse en su momento.

Asimismo, invitamos a todo aquel que se sienta inquieto o desconozca la realidad por las afirmaciones que realicen ciertos individuos y pandillas organizadas de estafadores en cuanto a esta Hermandad Druida o el Druidismo en general, a escribirnos a nuestro mail dunailline@gmail.com y a exponernos sus inquietudes y dudas para poder satisfacer su curiosidad.

No vamos a seguir el juego absurdo e infantil de ir intercambiando comunicados y contra-comunicados para dar nombre a una infamia que no merece un segundo de publicidad. Ya que están estafando con sus psuedoconocimientos de «copy/paste” en la venta de sus paquetes esotéricos, consideramos que bien pueden emplear también un poco del tiempo que usan en difamar, confundir y mentir, para publicitarse ellos mismos.

La Verdad es la que es, y eso no lo va a cambiar ni cien comunicados en los que se nos difame o se pretenda dejarnos en entredicho, ni cien réplicas que pudiésemos sacar cada vez que nos utilicen de excusa para hacer un pretendido frente común que tiene como único fin «pescar» a sus futuros clientes/adeptos.

Con Honor,

Asamblea Sacerdotal

Hermandad Druida Dun ailline

Sello fiann

barre verte et jaune

ES PODEROSO EL HOMBRE SERENO

“Es poderoso el hombre sereno” – Doménico Cieri Estrada

 Semanas atrás mantuvimos un contencioso con el Sr. Severino (Mannan Druidry) en referencia a información de la que se apropió y tergiverso a lo largo de años,  a difamaciones y amenazas que extendió amparándose en cierto «orgullo continental» después de que se demostrase que mentía en su educación druídica.  Tras responderle a través de nuestro blog con dos comunicados, más un comunicado de apoyo de la Archidruidesa Gracia Chacón de la Orden Druida Mogor, dejamos claro que “ya no vamos a entrar en más guerras con este señor”, y que “quien tenga ojos y entendimiento que lea y saque sus propias conclusiones, y que cada cual actúe según crea conveniente”.

A raíz de los últimos acontecimientos, ratificamos este hecho; no vamos a entrar en guerras con nadie, ni nos daremos por aludidos en comentarios que pretendan atacar nuestra dignidad o infravalorar nuestra línea druídica…..a pesar de que ciertas personas se empeñen en provocarnos.

El guerrero no escucha lo que el demonio le está diciendo: él es dueño de su espada – Paulo Cohelo

Asamblea Sacerdotal

Hermandad Druida Dun Ailline

Sello fiann

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA

Desde el nacimiento de la Hermandad Druida Dun Ailline a finales de  2010, uno de los objetivos principales de la misma ha sido defender la creencia céltico-druídica, ayudar a nivel litúrgico a aquellos que nos lo solicitaban e interactuar con otras Órdenes, con el fin de conseguir beneficios comunes.

Durante todo este tiempo, la defensa de nuestras creencias frente a autoproclamados druidas / druidesas que usaban el “título” para promocionarse, venderse, alimentar su ego o sentirse especiales ha tenido como resultado acusaciones, difamaciones, insultos más o menos velados, acusaciones hacia nuestra Seanoir de querer ser “La Papisa”, de “acosar y difamar”, de “inventarse su orden y su filiación”, de “desear dominar el druidismo”…. todo ello con el fin de desprestigiarla a ella, a su tradición y a esta Hermandad.

Lamentablemente, hemos constatado que dichas personas han utilizado toda esta situación  para rodearse de un halo de victimismo, aprovechar el tirón y buscar la simpatía y apoyo de aquellas personas que confían y creen aquello que afirman.

Tampoco queremos olvidar el abuso de confianza de algún individuo que, conociendo nuestra defensa de la creencia ante este tipo de personas, aprovecharon nuestra predisposición para intentar que nos implicáramos en sus guerras personales. Esto es un error que asumimos y que no volverá a suceder.

Desde la Hermandad, creemos haber cumplido con nuestra obligación moral al advertir y demostrar las mentiras y falacias, aún a costa de sufrir difamación, insultos, acosos y menosprecios. Nuestro trabajo esta hecho, la información ha sido difundida y está al alcance de todos;  ahora es el momento de que miremos “hacia dentro”, trabajando por nuestros miembros,  sus derechos religiosos y de culto,  tanto desde nuestra Hermandad como desde la Plataforma en la que colaboramos.

 “Nil sa saol seo ach ceo, Is ni beihmid beo, Ach seal beag gear …”

Asamblea Sacerdotal

Hermandad Druida Dun Ailline

Sello fiann

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN RELIGIOSA DRUIDA FINTAN

Vemos casi constantemente como día a día, nuestros lugares más sagrados son maltratados por intereses supuestamente ‘generales’ sin tener en cuenta en ningún momento el daño que se inflige a nuestras creencias. Tara-Newgrange y el conflicto de la M3, Stonehenge y la problemática de la ampliación y proximidad de las carreteras que lo circundan, Broceliande y el tema del vertedero en Paimport, son sólo 3 ejemplos cercanos pero que casualmente agreden a 3 de los puntos más sagrados para los celtas de Irlanda, de Gales, Cornualles e Inglaterra y de la Bretaña Armoricana, en particular, pero para todos los celtas en general. ¿Donde saltará la próxima chispa?,¿el Bosque de los Carnutos?;¿el alineamiento de Carnac?…

Somos una religión minoritaria, pero no por ello tenemos menos derechos. Representamos el sentimiento de miles de personas. Personas que al igual que las demás son ciudadanos respetables, no herejes o locos alucinados que deben ser apartados o recluidos. Pagamos nuestros impuestos y decidimos nuestros representantes y tenemos pleno derecho a manifestar nuestras creencias y a pedir que se respeten nuestros lugares sagrados.

Nosotros no tenemos catedrales, ni grandes edificios religiosos, ni altos muros. Nuestros templos son humildes y Nuestros sitios de poder, son sitios naturales. Bosques, cavernas, acantilados, nemetones cargados de telurismo, dólmenes, menhires y construcciones megalíticas. Es por ello que muchas veces estos enclaves son doblemente importantes ya que unen a nuestra condición  particular de sacralidad una condición universal ya sea de  lugar o patrimonio histórico (Stonehenge, Carnac, etc) o de reserva natural (ya que los bosques atlánticos que hoy en día aún sobreviven a la depredación humana son una minoría protegida).

El Manifiesto de los Lugares Sagrados nace al igual que homólogos suyos que anteriormente se generaron en otros países, para mantener viva en nuestro país la misma idea. La de proteger nuestros lugares sagrados para no permitir que estos sean eliminados, heridos y en definitiva profanados por cualquier tipo de interés más o menos confesable.

Acabamos de finalizar el Manifiesto donde exponemos esta necesidad vital para el Druidismo. Hemos querido que el mismo no se limitara solo a una reivindicación hacia las autoridades, sino que dando un giro argumental, el proyecto implicara al máximo número de personas al ampliar el mismo a facetas tanto culturales como ecológicas y no tan solo religiosas.

Es en este sentido y de manera constante que hemos intentado trabajar por esta idea junto al Grupo Céltica Hispana, Asociación que sigue la Tradición Celta propia de Hispania.

Una vez elaborado, nuestro primer objetivo, ha sido presentar el Manifiesto a todas las Asociaciones Druídicas y de Tradición Celta del Estado para formar una primera línea de adhesión, la cual transmitiría el mensaje contundente, aunque no estuviera escrito, de que existe una movilización y acuerdo importante entre las Asociaciones de  confesión Druida del Estado Español. Como podréis observar la totalidad de las Ordenes Religiosas Druídicas del Estado de las que tenemos noticia, se han adherido al mismo, al igual que lo ha hecho una de las entidades Religiosas de mayor importancia de la Religión Wicca de Tradición Celtíbera y el Grupo Nueva Orden Druida Sendero Verde.

Una vez adheridas las entidades Religiosas, pretendemos  que este Manifiesto se universalice a todas aquellas asociaciones religiosas o culturales y a todos los particulares que así lo deseen. Para ello tenemos pensado generar un página de firmas on line que secunde esta causa.

Quisiéramos también comentar que estamos intentando establecer relaciones con la Iniciativa para la protección de los Lugares Sagrados en los países desarrollados, nacida del seno de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y que bebe directamente de los primeros trabajos desarrollados por UNESCO en este campo. Esta iniciativa, apunta hacia los objetivos comunes de la recuperación de los Sitios Sagrados Naturales (normalmente espacios de muy rica Biodiversidad) que mantienen a la vez grandes valores espirituales por ser centros Religiosos, espirituales o místicos para las diferentes comunidades.

Os iremos informando de lo que se pueda avanzar en esta dirección.

Cualquier opinión, lugar sagrado u observación agradeceríamos que nos las hicierais llegar.

acp_pdf-2_file_document

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s